Anne Frank Categories

Categoría 1

CATEGORÍA (2do.  y 3ero. BGU)

Ángeles Mastretta

Escritora y periodista mexicana, es autora de poemas, relatos cortos y novelas que tratan de la sociedad mexicana de su tiempo y en especial de la femenina. En 1997 resultó ganadora del Premio Rómulo Gallegos gracias a su novela Mal de amores. Mujeres de ojos grandes relata la vida de una serie de mujeres educadas para el matrimonio y sus servidumbres tradicionales. Su vida se reduce a la familia, al marco estricto de dicha institución. Sin embargo, la anécdota misma de tales vidas no resulta dramática, sino que revela personalidades femeninas particularmente vigorosas, que a menudo eclipsan a los hombres. 

Temas:

1. La añoranza de los amores inconcretos

  1. Las concesiones de la mujer en el matrimonio
Angeles Mastreta. (s.f.). Lecturalia. Extraído de 
             http://www.lecturalia.com/autor/589/angeles-mastretta

Textos: (haz click en los títulos para ver los textos)

Cuento:  Ángeles Mastretta: de su libro Mujeres de ojos grandes (el primer relato)

 

Categoría 2

CATEGORÍA (10mo. EGB y 1ero. BGU)

Emilia Pardo Bazán (1851-1921)

Está considerada la mejor novelista española del siglo XIX y una de las escritoras más destacadas de nuestra historia literaria. Además de novelas y cuentos, escribió libros de viajes,obras dramáticas, composiciones poéticas y numerosísimas colaboraciones periodísticas, a través de las cuales su presencia fue constante en la España de su tiempo. Con su obra y con su vida puso de manifiesto la capacidad de la mujer para ocupar en la sociedad los mismos puestos que el varón, sin renunciar a lo específicamente femenino.

Temas:

1. La renuncia de la mujer a los convencionalismos

2. El respeto de la mujer a sí misma

 

Emilia Pardo Barzán. (s.f.). Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. Extraído de
            http://www.cervantesvirtual.com/portales/pardo_bazan/

Textos: (haz click en los títulos para ver los textos)

Cuento: Emilia Pardo Bazán: “La novia fiel

 

Categoría 3

CATEGORÍA (8vo.  y 9no. EGB)

Elena Poniatowska

Elena Poniatowska. (París, Francia, 19 de mayo de 1932). Periodista, escritora y profesora. La autora posee una amplia trayectoria literaria, ha tocado casi todos los géneros literarios, novela, cuento, poesía, ensayo, crónicas y también cuentos para niños y adaptaciones teatrales. Vive en México desde 1942, cuando por la Segunda Guerra Mundial su madre emigró al sur de Francia, y posee la nacionalidad mexicana desde el año 1969.

Temas:

1. La perseverancia del amor desde la perspectiva femenina

2. El idealismo del amor en la juventud

 

Elena Poniatowska. (2015, septiembre). Instituto Cervantes. Extraído de
           https://www.cervantes.es/bibliotecas_documentacion_espanol/creadores/poniatowska_elena.htm

Textos: (haz click en los títulos para ver los textos)

Cuento: Elena Poniatowska: “El recado

es_ECES