Camino a nuestros 50 años: Primera reunión de exalumnos Einstein
Con mucha alegría y nostalgia recibimos en nuestro campus a varios ex alumnos de distintas promociones. Los abrazos, risas, recuerdos y anécdotas no se hicieron esperar.
Con mucha alegría y nostalgia recibimos en nuestro campus a varios ex alumnos de distintas promociones. Los abrazos, risas, recuerdos y anécdotas no se hicieron esperar.
Los estudiantes de Grados 10 y 11 recibieron la visita de Gabriel Ben-Tasgal, Director y co-fundador en Israel del Programa de Public Diplomacy – “HaTzad HaSheni” (La Cara de la Verdad), que se dedica a tender puentes entre Israel y el mundo de habla hispano-portuguesa.
Compartimos las listas de Honor Roll para los estudiantes de MS y HS que en el primer quimestre obtuvieron un promedio mayor a 9.
Los estudiantes del quinto año del PAI, tuvieron la oportunidad de llevar a cabo una exploración en un área de interés personal donde demostraron y afianzaron sus habilidades de aprendizaje como elementos significativos para su vida, la educación y el futuro mundo laboral.
Del 12 al 18 de febrero se realizó la reunión de trabajo del proyecto, en Washington DC, que convocó a 37 educadores de 11 ciudades: Brazil, Cambodia, Colombia, Ecuador, Grecia, India, Marruecos, Nigeria, Ruanda, Serbia y UAE.
Los pequeños de preescolar celebraron sus 100 días en el colegio con una jornada llena de actividades entre manualidades, desfile y picnic.
Cumpliendo los requerimientos del Ministerio de Educación, y teniendo en cuenta nuestra constante prioridad al bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes, se realizó una capacitación a un grupo de funcionarios sobre Child Protection, que fue compartida por el equipo DECE.
Con la presencia de padres de familia, los pequeños de preescolar realizaron la exhibición de robótica, una actividad del programa de enriquecimiento.
Tu Bishvat, también conocido como el nuevo año de los árboles, es una oportunidad para celebrar los esfuerzos de plantación y restaurar la ecología, también como símbolo de crecimiento y surgimiento.
En un trabajo conjunto entre la Cámara de Comercio Ecuatoriano Canadiense, los colegio Tomás Moro, Americano y Einstein; y el apoyo de Corpeducar, cada año se realiza el congreso Educando para el Futuro, que se convierte en una plataforma de conocimiento para docentes de escuelas y colegios de la ciudad y el país, donde se presentan expositores internacionales de altísimo nivel que con su trabajo y pensamiento están innovando las metodologías de educación.