Los Estándares de Ciencias de la Próxima Generación

Los Estándares de Ciencias de la Próxima Generación (NGSS) son estándares de contenido de ciencias de K-12 grado. Los estándares establecen las expectativas de lo que los estudiantes deben saber y poder hacer. Los NGSS fueron desarrollados por los estados para mejorar la educación científica para todos los estudiantes.

Un objetivo para desarrollar el NGSS era crear un conjunto de estándares científicos actualizados para los grados K-12 basados en la investigación. Estos estándares brindan a los educadores locales la flexibilidad de diseñar experiencias de aprendizaje en el aula que estimulen los intereses de los estudiantes en la ciencia y los preparen para la universidad, las carreras y la ciudadanía.

Dentro de los Estándares de Ciencias de la Próxima Generación (NGSS), hay tres dimensiones distintas e igualmente importantes para el aprendizaje de las ciencias. Estas dimensiones se combinan para formar cada estándar, o expectativa de desempeño, y cada dimensión trabaja con las otras dos para ayudar a los estudiantes a construir una comprensión coherente de la ciencia a lo largo del tiempo.

Los conceptos transversales ayudan a los estudiantes a explorar las conexiones entre los cuatro dominios de la ciencia, incluidas las ciencias físicas, las ciencias de la vida, las ciencias terrestres y espaciales y el diseño de ingeniería.

Cuando estos conceptos, como "causa y efecto", se hacen explícitos para los estudiantes, pueden ayudar a los estudiantes a desarrollar una visión coherente y con base científica del mundo que los rodea.

es_ECES