Concurso de la Shoá
Concurso Nacional Intercolegial los Derechos Humanos, el Holocausto y los Genocidios Recientes

Historia
En respuesta a un mandato de Naciones Unidas, el Ministerio de Educación del Ecuador incluyó el estudio sobre “Derechos humanos, el Holocausto y los genocidios recientes”. El material para la enseñanza de esta unidad didáctica fue el resultado de un trabajo mancomunado entre personal del Ministerio de Educación, la Comunidad Judía del Ecuador y la Unidad Educativa Alberto Einstein. La implementación de este proyecto trajo como consecuencia la creación del Concurso Nacional de la Shoá, certamen anual que es auspiciado por la Comunidad Judía del Ecuador y la Unidad Educativa Alberto Einstein: Versa sobre la escritura de ensayos vinculados a estos temas, en el caso de los estudiantes y sobre la didáctica para la enseñanza de la unidad didáctica, para los maestros. Desde el 2014 se denomina “Concurso Nacional Intercolegial de los Derechos Humanos por una cultura de paz”. Los ganadores de las primeras ediciones viajaron al museo de Yad Vashem en Israel, mientras que los más recientes visitaron el Museo del Holocausto en Washington.
Acuerdo de cooperación entre la
United States Holocaust Memorial Museum y
La Unidad Educativa Alberto Einstein